Hoy, 4 de noviembre del 2020, hemos mantenido una reunión con la Consejería, dentro del marco de la Comisión de Seguimiento del Acuerdo de Itinerancias.
Con el único punto del día, a nivel informativo, de la actualización al presente curso del punto 6 del acuerdo (fondo de ayuda anual para itinerantes).
NOTA: A continuación, datos aportados por la Administración en su comparativa al curso académico anterior.
|
CURSO 2018/19 |
CURSO 2019/20 |
NÚMERO PROFESORES ITINERANTES |
584 |
569 |
KILOMETRAJE REALIZADO |
1.449.148 |
904.549,20 |
CRÉDITO |
71.460,00 |
72.440,95* |
CUANTÍA A ABONAR POR KM |
0.049311734 |
0.080085140 |
*La cuantía , previsiblemente, será abonada en la nómina de diciembre.
El primer análisis que extraemos con los datos aportados, es la bajada del número de profesores itinerantes y de los kilómetros realizados. Su principal causa, es la incidencia del COVID ,y la suspensión de clases en la modalidad presencial que se determinó a fecha de 14 Marzo.
Además de esta casuística, que nadie niega y fuera del orden del día , desde UGT hemos detectado modificaciones de itinerancias de dos a tres centros vulnerando el carácter de excepcionalidad de esta premisa. Se han visto modificaciones de itinerancias en el ámbito del ahorro económico y no del beneficio de la educación o el trabajador. Se establecen desplazamientos, no reconocidos dentro del carácter itinerante, y menos remunerados , entre bloques distantes y adscritos a un mismo Centro .No se atiende a una mejora en la retribución económica por desplazamiento, adecuada. En definitiva, somos partícipes de un sistema en el que hemos ganado derechos por sentencia y no por voluntad de la Administración.
Es por lo que desde UGT, seguiremos luchando y reivindicando a la Administración , la mayor dignificación de un perfil docente que pone cada día en riesgo su salud y su integridad, a cambio de unas condiciones mejorables, tanto económicas , como organizativas.
Sector Educación FeSP-UGT Asturias