Segunda y nueva fase de petición de Concurso de Traslados: UGT y CCOO exigen su apertura. 4.004 nuevos trabajadores/as y los que no lo hicieron en la 1ª fase, quieren participar y tener una oportunidad de movilidad y de promoción en un proceso que ocupará tres años.
UGT y CCOO hemos sido muy claros en la reunión mantenida con el objeto de publicar la 3ª Resolución del Concurso de Traslados y en la comunicación realizada al presidente por escrito, en la que indicamos que exigimos la apertura inmediata de una segunda fase del Concurso de Traslados, igual que se ha hecho en las dos ediciones anteriores ante la tardanza desmesurada de las resoluciones y ante el ingreso de la nueva Consolidación de empleo.
Si para la dirección el activo fundamental de nuestra empresa son sus trabajadores/as, no se entendería que, faltando hasta 6 asignaciones del vigente VIII Concurso de Traslados, no se proceda a abrir, en los mismos términos de las convocatorias adicionales anteriores, una convocatoria extraordinaria que facilite la participación a los trabajadores/as que tomaron posesión en el último proceso de Consolidación y a todos aquellos/as que no están activos en el actual Concurso o que estando activos sus necesidades han cambiado. Son muchos los problemas de desplazamientos y conciliación familiar existentes que encuentran su solución mediante este proceso de provisión.
En lo relativo a la tardanza acostumbrada en el proceso de adjudicación, convendría que se fijara un calendario que, en cumplimiento de lo regulado en el Convenio Colectivo y el Acuerdo, evitase, en las 6 asignaciones pendientes, demoras que conllevan serios perjuicios para los trabajadores/as que han participado. La empresa ha comprometido la siguiente adjudicación para el mes de octubre, y esperamos que continúe con la siguiente en noviembre, para alcanzar el objetivo de finalizar las adjudicaciones en el primer trimestre de 2021, dando por finalizada la edición vigente,
El Convenio Colectivo y el Acuerdo sobre el Concurso de Traslados definen muy bien el sistema como método continuado de movilidad voluntaria y de promoción, que facilita los movimientos de manera ordenada y ágil. De lo contrario, tendríamos que denunciar en los tribunales el incumplimiento de la normativa interna.
Seis asignaciones del Concurso retrasadas, subida 2% y Fondos sin pagar, Jubilaciones Parciales y Excedencias Voluntarias incentivadas bloqueadas, Plan de Igualdad paralizado, Convocatoria de empleo 2020 sin convocar, cierre de oficinas, CTA, distritos y sucursales… ¿ es este el proyecto que el Señor Serrano ofrece a sus trabajadores/as mientras lo envuelve con campañas mediáticas de cientos de millones de euros?