El 22 de diciembre, se reunió la Comisión de Empleo Central para tratar la convocatoria de las Bolsas de Empleo. Los cambios propuestos por la empresa en las bases siguen siendo insuficientes. UGT y CCOO continuamos defendiendo que no se quede fuera de Bolsas ninguno de los que están disponibles y activos en las Bolsas 2017.
- Méritos hasta el 12 de febrero: el tiempo hasta dónde se contabilizan sigue siendo insuficiente, proponemos hasta el 28 de febrero, como mínimo.
- Instancias: modificadas las fechas del 3 al 12 de febrero de 2021, proponemos hasta el 28 de febrero.
En cuanto a los Méritos:
- Aunque se ha incrementado el peso de la antigüedad (general y específica por puesto y provincia) y de los cursos (que han subido en puntuación, pero no en peso de méritos), sigue habiendo un exceso de puntuación de los títulos académicos (especialmente universitarios y FP de Grado superior) y de los idiomas, se deben equilibrar más aún los méritos.
- Preguntas acertadas en el examen de Consolidación anterior: dejan fuera a los de menos de 50 aciertos, seguimos insistiendo en bajarlo como en las anteriores Bolsas.
- Sobrevaloración de los Permisos de Conducción (especialmente moto A, A1 y A2, por encima del resto de méritos, para el Reparto 1).
- Vergonzante introducción de los idiomas para ser Eventual operativo en Correos: inglés y lenguas cooficiales en CCAA, aunque, por fin, les ha entrado algo de cordura y, a propuesta de UGT y CCOO, ha desaparecido el Dariya para Ceuta y Tamazight para Melilla.
En cuanto a las Bases:
- Desaparición de las Bolsas de voluntarios para atender Bolsas colindantes, para meter de tapadillo a sus enchufados/as.
- Las Bolsas de Rurales en grupo se mantiene: pero si renuncias a uno no decaes del resto del grupo de rurales (propuesta aceptada de UGT y CCOO). Siguen con la obligatoriedad de aportar un vehículo adecuado(es decir, que se cubran los trabajadores/as el coste de su seguridad). Esta es la forma con la que el Presidente Serrano defiende la España vaciada.
- Elección de Jornadas parciales absolutamente precarias: el candidato/a que marca jornadas parciales se arriesga a cualquier tipo de contrato (de media hora, un día de los 7 de la semana, durante un tiempo indeterminado, por ejemplo) al no especificar ni máximos, ni mínimos. ¡ Mucho cuidado! Con marcar esta opción en bolsas que te condena a un contrato totalmente precario.
- Trampa ilegal para saltarse el Convenio: continúa en el texto uno de los párrafos para hacer modificaciones del Convenio (que es ley) y para colocar a dedo a personal “afín” cuando se agoten las Bolsas a futuro.
Valoración de UGT y CCOO:
Seguimos insistiendo que este cambio en las reglas del juego puede dejar fuera de estas bolsas a miles de compañeros/as que están dentro, ya que antigüedad+cursos son, según puesto, entre el 47-54% de los méritos (antes era el 70%) frente, al otro 53-46% en titulación+idiomas+permisos de conducción para alguien que venga de “fuera”.
UGT y CCOO exigen un cambio radical de la propuesta y que se aplique el sentido común, al tiempo que consideran inaceptable el desprecio que Serrano, que se dice Presidente progresista, muestra hacia los/as Eventuales “postalones” de la casa, a los que, con estas Bolsas quiere precarizar, utilizar de carne de cañón y, en su caso, excluir. Y lo dice un presidente puesto a dedo, sin idea de gestión y que no habla inglés.