Picando aquí puedes acceder a los convenios colectivos de estos ámbitos:
Enseñanza privada sin ningún nivel concertado
Centros de asistencia y educación infantil
Centros y servicios de atención a personas con discapacidad
Universidades privadas, centros universitarios privados y centros de formación de postgrados
Centros de educación universitaria e investigación
Centros de peluquería y estética, de enseñanzas musicales y de artes aplicadas y oficios artísticos
Por un Convenio digno y un trabajo de calidad en Centros de atención a personas con discapacidad, Centros especiales de empleo, y Colegios de Educación especial
Concentración
Martes, 10 de abril, a las 18:00 h.
Calle Foncalada, 5, Oviedo
Resolución de 7 de mayo de 2019, de la Consejería de Educación y Cultura, por la que se distribuye el importe de los módulos económicos de distribución de fondos públicos para el sostenimiento de centros concertados en función de los conceptos salariales de la nómina de pago delegado (BOPA 14/05/2019)
FeSP-UGT Asturias se ha reunido con las entidades de la discapacidad, en apoyo a los trabajadores y trabajadoras del sector.
UGT ha participado en la negociación y firma del XV Convenio de los Centros y Servicios de Atención a Personas con Discapacidad, publicado el pasado mes de julio. En él se recoge, tras años de congelación, una justa y muy demandada subida salarial para los trabajadores y trabajadoras de este sector. A partir de entonces se deben actualizar las nóminas y en el plazo de tres meses, abonar los atrasos.
En UGT somos conscientes de que las entidades sin ánimo de lucro que atienden a personas con discapacidad en nuestra región, que prestan un servicio público por delegación, generan un gran volumen de empleo. Pero también de que no obtienen beneficios con su labor y dependen de la financiación de las Administraciones. La Consejería tiene estimado el coste de personal en 20 millones, antes de la publicación del convenio.
Ante la lógica inquietud generada entre los trabajadores y trabajadoras, en UGT nos hemos reunido en las últimas fechas con el CERMI (Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad) y con distintos responsables de varias entidades para trasladar el apoyo del sindicato.
Además, hemos solicitado una reunión con la Consejera de Derechos Sociales y Bienestar en la que exigiremos que se incremente en la medida necesaria la financiación.
Estamos especialmente vigilantes y preocupados por el numeroso empleo que hay en programas, servicios y personal de las asociaciones, y no vamos a permitir que se analice sólo el empleo sujeto a acuerdo marco (centros y viviendas).
En UGT no vamos a permitir que por motivos presupuestarios, una necesaria mejora de las condiciones de trabajo conlleve problemas laborales, y mucho menos que pueda ocasionar pérdida de empleo.