En el día de ayer, por indicación de la Directora General de Personal Docente, se nos ha convocado a las Organizaciones Sindicales integrantes de la Junta de Personal Docente a una reunión con el siguiente objeto:
- Análisis de propuesta de Resolución de convocatoria del concurso de estabilización a que se refiere la Ley 20/2021.
De esta reunión, presidida finalmente por el Director General de Formación Profesional, podemos extraer el siguiente resumen:
- Se prevé publicar en breve la Resolución en el BOPA, para abrir el plazo de solicitudes entre el 21 de noviembre y el 21 de diciembre.
- Todos los territorios autónomos se han sumado al acuerdo, excepto Canarias, Euskadi, Galicia y Cataluña.
- Las solicitudes se registrarán exclusivamente por vía electrónica, por lo que se precisará algún método de identificación mediante firma digital.
- Se registrará una única solicitud por especialidad, enumerando las Comunidades Autónomas por orden de prelación.
- Esta solicitud se presentará en la Autonomía indicada en primer lugar, que será la encargada de la baremación de méritos.
- Las renuncias de aquellos que hayan obtenido plaza no generarán resultas, por lo que la plaza quedará desierta.
- Se establece turno de ingreso por discapacidad.
- El profesorado que obtenga plaza será nombrado funcionario de carrera con efectos desde el 1 de septiembre de 2023.
- No se establece fase de funcionariado en prácticas.
En este contexto, desde el Sector de Enseñanza de UGT manifestamos que el profesorado que vea vulnerados sus derechos por la aplicación de esta norma, tiene a su disposición nuestros Servicios Jurídicos para valorar y atender sus legítimas demandas, una vez que la citada Resolución sea publicada.
Sector de Enseñanza
UGT Asturias