El secretario de Estado de Administraciones Públicas, Antonio Beteta, se ha reunido con representantes de CCOO, UGT y CSI-F y ha convocado para los próximos días la mesa de la Administración General del Estado, en la que se tratarán las reivindicaciones para recuperar empleo público en 2015.
La reunión, han confirmado a Efe fuentes de todas las partes, se produjo anoche en la sede ministerial, y aunque supuso retomar los contactos "después de mucho tiempo" (según los sindicatos), no ha supuesto la cancelación de las concentraciones convocadas para hoy en toda España para reclamar diálogo a la Administración.
Según el coordinador del Área Pública de CC OO, Paco García, ha habido una primera "toma de contacto" informal en la que se ha constatado un "cambio de clima", pero queda por ver si las buenas intenciones tienen un soporte presupuestario en la cuentas públicas del año que viene, y es por ello que se mantienen las concentraciones.
La intención es que a la mesa de la Administración General del Estado le siga la de la Administración General de las Administraciones Públicas, en la que están incluidos el resto de los niveles territoriales. Las "líneas rojas" para este sindicato son la recuperación de funcionarios y la eliminación del límite en la tasa de reposición, así como la devolución el próximo año de la paga extraordinaria que se dejó de pagar en 2012.
Para otro de los asistentes de la reunión, el secretario de UGT de Administración General del Estado, Carlos Javier Álvarez Andújar, el Gobierno considera que la situación económica ha cambiado y por tanto queda margen "para recuperar derechos".
"Vemos un cambio de actitud, pero de eso a la realidad ya veremos", ha asegurado. Para el presidente de CSI-F, Miguel Borra, es positivo que Beteta reconociera los "sacrificios" que se han producido en las administraciones públicas, pero "pronto" se tendrá que ver cómo evoluciona lo que hasta ahora no es más que un "tono cordial".
Según fuentes de Hacienda y Administraciones Públicas, los temas que se van a tratar en el próximo encuentro, que se producirá esta semana o la que viene, serán el empleo público, el desarrollo del estatuto del empleado público y la elaboración de un estatuto de la Administración General del Estado.
El secretario de Estado de Administraciones Públicas, Antonio Beteta, se ha reunido con representantes de CCOO, UGT y CSI-F y ha convocado para los próximos días la mesa de la Administración General del Estado, en la que se tratarán las reivindicaciones para recuperar empleo público en 2015.
La reunión, han confirmado a Efe fuentes de todas las partes, se produjo anoche en la sede ministerial, y aunque supuso retomar los contactos "después de mucho tiempo" (según los sindicatos), no ha supuesto la cancelación de las concentraciones convocadas para hoy en toda España para reclamar diálogo a la Administración.
Según el coordinador del Área Pública de CC OO, Paco García, ha habido una primera "toma de contacto" informal en la que se ha constatado un "cambio de clima", pero queda por ver si las buenas intenciones tienen un soporte presupuestario en la cuentas públicas del año que viene, y es por ello que se mantienen las concentraciones.
La intención es que a la mesa de la Administración General del Estado le siga la de la Administración General de las Administraciones Públicas, en la que están incluidos el resto de los niveles territoriales. Las "líneas rojas" para este sindicato son la recuperación de funcionarios y la eliminación del límite en la tasa de reposición, así como la devolución el próximo año de la paga extraordinaria que se dejó de pagar en 2012.
Para otro de los asistentes de la reunión, el secretario de UGT de Administración General del Estado, Carlos Javier Álvarez Andújar, el Gobierno considera que la situación económica ha cambiado y por tanto queda margen "para recuperar derechos".
"Vemos un cambio de actitud, pero de eso a la realidad ya veremos", ha asegurado. Para el presidente de CSI-F, Miguel Borra, es positivo que Beteta reconociera los "sacrificios" que se han producido en las administraciones públicas, pero "pronto" se tendrá que ver cómo evoluciona lo que hasta ahora no es más que un "tono cordial".
Según fuentes de Hacienda y Administraciones Públicas, los temas que se van a tratar en el próximo encuentro, que se producirá esta semana o la que viene, serán el empleo público, el desarrollo del estatuto del empleado público y la elaboración de un estatuto de la Administración General del Estado.
Información actualizada de las oposiciones docentes 2021-2022 en todas las Comunidades Autónomas.
Pica aquí y accede a esta interesante información
FeSP-UGT Asturias ha puesto en marcha una APP gratuita para las personas afiliadas a nuestra Federación.
La aplicación consta de:
.- Una sección de noticias que sale del portal de FeSP-UGT Asturias.
.- Una sección de Contacto/Donde estamos.
.- Un módulo de agenda.
.- Y, lo realmente novedoso es que nuestra App permite el envío de documentación así como el envío de mensajes.
Más información sobre la APP de FeSP-UGT Asturias...
Descárgate nuestra APP:
APP FeSP-UGT Asturias para Android
APP FeSP-UGT Asturias para iOS
17-05-2022 Administración General del Estado
Exigimos celeridad en la ejecución de los procesos pendientes y una revisión profunda de la Promoción. En las reuniones de la Comisión Técnica de Temporalidad y Empleo continúa la negociación Administración-Sindicatos en materia de Oferta de Empleo Público correspondiente al...
Leer Más17-05-2022 Salud
En el BOPA núm. 93 del 17 de mayo de 2022 se publica la Resolución con la tabla salarial para el año 2022 del convenio colectivo del sector de Clínicas y Consultas de Odontología y Estomatología. Se actualizan, con efectos del...
Leer Más17-05-2022 Correos y Telégrafos
A 15 días de la Huelga General en Correos UGT y CCOO informan y recogen firmas en la acampada reivindicativa en Oviedo, en el Paseo de Los Álamos Contra el desmantelamiento del correo público Contra la gestión caótica que nos lleva a...
Leer Más16-05-2022 Correos y Telégrafos
Caos en la gestión, desplome de la actividad y ruina económica: ♦ Tú puesto de trabajo está en riesgo El caos en la gestión general desplome de la actividad, nos dejan sin trabajo (desmantelamiento) y nos llevan a la ruina económica (préstamos...
Leer Más16-05-2022 Administración General del Estado
El pasado día 13 de mayo 2022, han tenido lugar una Comisión Paritaria Extraordinaria y una Comisión Negociadora Extraordinaria para tratar los siguientes puntos: Acuerdo relativo a la especialidad E1 – Servicios Administrativos: Para el desempeño de puestos de trabajo pertenecientes...
Leer Más14-05-2022 Salud
AsturSalud publica la Resolución por la que se hace pública relación definitiva de puntuaciones asignadas en el proceso para la actualización y valoración de los méritos de los demandantes de empleo del SESPA en las categorías estatutarias que se recogen...
Leer Más13-05-2022 Autonómica
Compartimos la propuesta de estabilización del ámbito de Administración y Servicios, una vez finalizadas las reuniones de las Comisiones Técnicas y que se verá definitivamente en la reunión de Mesa General de Negociación del próximo 19 de mayo. Desde UGT hemos...
Leer Más13-05-2022 Justicia
UGT ha presentado una batería de enmiendas a los grupos parlamentarios de la oposición para intentar modificar el articulado más lesivo para nuestros derechos laborales con la implantación de la Ley de Eficiencia Organizativa.El pasado 13 de abril de 2022...
Leer Más12-05-2022 Administración General del Estado
Las modificaciones planteadas por UGT son admitidas por la Administración en la última reunión del Grupo de Trabajo de Complementos. El borrador de acuerdo, con la redacción final, será remitido a las organizaciones sindicales y a costes de personal para...
Leer Más12-05-2022 Salud
La Constitución de la OMS afirma que, “el goce del grado máximo de salud que se pueda lograr es uno de los derechos fundamentales de todo ser humano”. También la OMS en 1948, definió la salud como "un estado de...
Leer Más12-05-2022 Correos y Telégrafos
Toledo: otro varapalo de la justicia al Plan de Desmantelamiento de Serrano (firmado por CSIF y SL). El Juzgado de lo Social estima la demanda presentada por UGT y CCOO, Correos deberá reponer a todos los trabajadores/as movidos ilegalmente en...
Leer Más12-05-2022 Correos y Telégrafos
19 de mayo: traslado de Correos Express al CTA de Valladolid, compartiendo espacio, actividad y plantilla. Prosigue el Plan de Desguace de Serrano y sus cómplices sindicales (CSIF y SL) Formalización de 6 contratos a tiempo parcial que obligatoriamente se consolidarán...
Leer Más