Con motivo de la celebración del Día Internacional del Libro, 23 de abril, desde el proyecto Atención y Gestión de la Diversidad en la Función Pública, YoSoyServiciosPublicos, que realizamos desde FeSP-UGT, presentamos la campaña “Yo también cuento”.
En el proyecto Atención y Gestión de la Diversidad en la Función Pública, YoSoyServiciosPublicos, tenemos por objetivo sensibilizar y formar a las empleadas y empleados públicos en la gestión de la diversidad y la promoción de la igualdad de trato y no discriminación. Para cumplir con dicho objetivo creemos que cuentos, novelas o ensayos son herramientas claves. Los libros nos ayudan a comprender nuestro entorno y a empatizar con situaciones diferentes a las que vivimos. A través de nuestras lecturas también creamos referentes y podemos contribuir a reconocer la diversidad existente en nuestra sociedad y erradicar el racismo y la xenofobia.
Este 23 de abril, a través de la campaña “Yo también cuento” queremos llamar la atención sobre la importancia de reconocer la diversidad en la literatura. Sabemos que hay una gran ausencia de personajes con distintos colores de piel, acentos, sexos y capacidades en los libros. Las investigaciones señalan que menos del 10% de los libros infantiles y juveniles que se publican cada año son culturalmente diversos.
Los referentes son muy importantes, tanto para eliminar estereotipos que discriminan, como para fomentar la igualdad de oportunidades. En FeSP-UGT trabajamos para que los diferentes colores de piel, culturas, lenguas, acentos, sexos y capacidades sean visibles en nuestro día a día y todas las personas podamos ejercer de manera efectiva todos los derechos.
A través de “Yo también cuento” queremos hacer hincapié en un doble sentido: protagonizar y producir….
Enlace a la plataforma ↓