Organización y funcionamiento de los centros docentes públicos
Formación Profesional Básica y Ciclos Formativos
LeX. Legislación educativa. (Educastur)
LOMLOE (Ley Orgánica de Modificación de la LOE) Ley Orgánica 3/2020, de 29 de diciembre (Texto consolidado)
Ley del Estatuto Básico del Empleado Público EBEP Real Decreto Legislativo 5/2015 (Texto consolidado)
RESOLUCIÓN de 6 de agosto de 2001, de la Consejería de Educación y Cultura, por la que se aprueban las instrucciones que regulan la organización y funcionamiento de los Institutos de Educación Secundaria del Principado de Asturias (BOPA 13/08/2001) Modificación (BOPA 17/08/2004) Modificación (BOPA 29/08/2012) Tercera modificación (BOPA 22/05/2014) Cuarta modificación (09/08/2017) Quinta modificación (BOPA 27/05/2019)
Real Decreto 1/2019, de 11 de enero, por el que se establecen los principios básicos comunes de evaluación aplicables a las pruebas de certificación oficial de los niveles Intermedio B1, Intermedio B2, Avanzado C1, y Avanzado C2 de las enseñanzas de idiomas de régimen especial (BOE 12/01/2019).
Enseñanzas de Música y Artes Escénicas:
Enseñanza de Artes Plásticas y Diseño:
Enseñanzas de Música y Artes Escénicas:
Enseñanzas de Artes Plásticas y Diseño:
Aquí tienes la información sobre el concurso de traslados 2017/2018:
Convocatoria (BOPA 17/10/2017)
Corrección de errores (BOPA 19/10/2017)
BAREMO DE MÉRITOS (Anexo III de la Orden ECD/1596/2016, de 23 de septiembre)
Procedimiento de participación en el concurso de traslados por Internet
Plazo de solicitud: desde el 19 de octubre al 9 de noviembre de 2017, ambos incluidos
También puedes acceder a los concursos de traslados de cursos anteriores:
12/09/2017
Hoy, 12 de septiembre de 20017, ha tenido lugar la primera reunión del Grupo de Trabajo del Sector de la Enseñanza en el Principado de Asturias que tiene como objetivo la aplicación del Acuerdo para la mejora del Empleo Público firmado en Madrid el pasado 29 de marzo de 2017.
El Grupo de Trabajo lo integran las organizaciones sindicales con representación en la Mesa General de Comunidad Autónoma y los responsables de la Consejería de Educación.
La Administración nos ha presentado una propuesta que elevan a 1106 las plazas que integrarían la denominada tasa adicional para la estabilización de empleo temporal. Recordar que a esta cifra hay que sumar aquella que se derive de la tasa de reposición correspondiente.
Para llegar a esta cifra se han contabilizado todas las plazas con dotación presupuestaria que hayan estado ocupadas por funcionarios interinos durante los últimos tres años.
Desde el Sector de la Enseñanza de UGT, hemos manifestado que esta propuesta es insuficiente, pues no rebajará la tasa de interinidad al 8% tal como se recoge en el Acuerdo del 29 de marzo, firmado por esta organización sindical.
Asimismo, UGT ha exigido:
Como se sabe desde UGT proponemos un sistema transitorio o un nuevo sistema que permita responder al espíritu contenido en el Acuerdo firmado:
Las líneas generales son conocidas:
Se celebrará una próxima reunión, probablemente, el próximo jueves.
Noticias relacionadas: La Nueva España, El Comercio, RTPA
19/06/2017
La Consejería de Educación ha anunciado en el acto de homenaje a los docentes jubilados celebrado el pasado sábado, que cuenta con ellos para seguir trabajando en el sistema educativo asturiano. Considera que la experiencia acumulada a lo largo de su vida laboral tiene que ser muy útil para contribuir a elevar la excelencia educativa del sistema.
A la espera de la Resolución que regule esta colaboración, ignoramos el número de docentes jubilados que podrían prestarse a ella. A juzgar por las llamadas recibidas en este sindicato a lo largo de esta mañana, creemos que no muchos, la verdad.
UGT no niega la experiencia y el talento de todos aquellos docentes que hasta la finalización de este curso han estado cumpliendo profesionalmente con sus cometidos. Lo criticable es la intención de esta Consejería que ahora pretende seguir contando con ellos gratis.
Se hace especial hincapié en que la medida es a “coste cero”. Suponemos que se ha de entender desde el punto de vista de la Administración, pues cualquier tarea que se realice podría ser desempeñada por otro trabajador al que sí habría que pagar.
Después de haber perpetrado los recortes más brutales en Educación jamás conocidos, ahora esta ocurrencia que desde del Sector de la Enseñanza de UGT rechazamos totalmente.
Una vez más la Consejería de Educación pretende imponer una medida que afecta a las condiciones laborales sin contar con las organizaciones sindicales; es por esta razón que, una vez más, tenemos que manifestarles nuestro rechazo a través de la prensa cuando lo normal sería hacerlo en las respectivas mesas de negociación.
14/09/2017
Hoy, 14 de septiembre de 20017, ha tenido lugar la segunda reunión del Grupo de Trabajo del Sector de la Enseñanza en el Principado de Asturias que tiene como objetivo la aplicación del Acuerdo para la mejora del Empleo Público firmado en Madrid el pasado 29 de marzo de 2017.
La Administración nos ha presentado una nueva propuesta-borrador. El nuevo documento incluye las plazas distribuidas por especialidades. Hay que recordar que a estas cifras hay que sumar aquella que se derive de la tasa de reposición correspondiente y que no es un documento cerrado.
El Sector de la Enseñanza de UGT volvió a reiterar la necesidad de:
La Administración aceptó defender estas propuestas en los ámbitos correspondientes.
UGT llamó la atención sobre que no se está contemplando la especificidad del ámbito educativo y como consecuencia de ello que será imposible reducir la tasa de interinidad al 8% en el 2019 tal como se recoge en el Acuerdo.
Asimismo, UGT entiende que estamos en un momento extraordinario y que es un momento bueno para tomar decisiones novedosas que puedan contribuir a la mejora efectiva de las condiciones laborales de los docentes asturianos. Por esta razón, pedimos que se valore la posibilidad de incluir un complemento para los tutores. Todos sabemos de la importancia de la función tutorial y lo estrechamente relacionada que está en todo el proceso educativo y la práctica docente.
Se celebrará una próxima reunión en fecha aún por determinar.