El secretario de Estado de Administraciones Públicas, Antonio Beteta, se ha reunido con representantes de CCOO, UGT y CSI-F y ha convocado para los próximos días la mesa de la Administración General del Estado, en la que se tratarán las reivindicaciones para recuperar empleo público en 2015.
La reunión, han confirmado a Efe fuentes de todas las partes, se produjo anoche en la sede ministerial, y aunque supuso retomar los contactos "después de mucho tiempo" (según los sindicatos), no ha supuesto la cancelación de las concentraciones convocadas para hoy en toda España para reclamar diálogo a la Administración.
Según el coordinador del Área Pública de CC OO, Paco García, ha habido una primera "toma de contacto" informal en la que se ha constatado un "cambio de clima", pero queda por ver si las buenas intenciones tienen un soporte presupuestario en la cuentas públicas del año que viene, y es por ello que se mantienen las concentraciones.
La intención es que a la mesa de la Administración General del Estado le siga la de la Administración General de las Administraciones Públicas, en la que están incluidos el resto de los niveles territoriales. Las "líneas rojas" para este sindicato son la recuperación de funcionarios y la eliminación del límite en la tasa de reposición, así como la devolución el próximo año de la paga extraordinaria que se dejó de pagar en 2012.
Para otro de los asistentes de la reunión, el secretario de UGT de Administración General del Estado, Carlos Javier Álvarez Andújar, el Gobierno considera que la situación económica ha cambiado y por tanto queda margen "para recuperar derechos".
"Vemos un cambio de actitud, pero de eso a la realidad ya veremos", ha asegurado. Para el presidente de CSI-F, Miguel Borra, es positivo que Beteta reconociera los "sacrificios" que se han producido en las administraciones públicas, pero "pronto" se tendrá que ver cómo evoluciona lo que hasta ahora no es más que un "tono cordial".
Según fuentes de Hacienda y Administraciones Públicas, los temas que se van a tratar en el próximo encuentro, que se producirá esta semana o la que viene, serán el empleo público, el desarrollo del estatuto del empleado público y la elaboración de un estatuto de la Administración General del Estado.
El secretario de Estado de Administraciones Públicas, Antonio Beteta, se ha reunido con representantes de CCOO, UGT y CSI-F y ha convocado para los próximos días la mesa de la Administración General del Estado, en la que se tratarán las reivindicaciones para recuperar empleo público en 2015.
La reunión, han confirmado a Efe fuentes de todas las partes, se produjo anoche en la sede ministerial, y aunque supuso retomar los contactos "después de mucho tiempo" (según los sindicatos), no ha supuesto la cancelación de las concentraciones convocadas para hoy en toda España para reclamar diálogo a la Administración.
Según el coordinador del Área Pública de CC OO, Paco García, ha habido una primera "toma de contacto" informal en la que se ha constatado un "cambio de clima", pero queda por ver si las buenas intenciones tienen un soporte presupuestario en la cuentas públicas del año que viene, y es por ello que se mantienen las concentraciones.
La intención es que a la mesa de la Administración General del Estado le siga la de la Administración General de las Administraciones Públicas, en la que están incluidos el resto de los niveles territoriales. Las "líneas rojas" para este sindicato son la recuperación de funcionarios y la eliminación del límite en la tasa de reposición, así como la devolución el próximo año de la paga extraordinaria que se dejó de pagar en 2012.
Para otro de los asistentes de la reunión, el secretario de UGT de Administración General del Estado, Carlos Javier Álvarez Andújar, el Gobierno considera que la situación económica ha cambiado y por tanto queda margen "para recuperar derechos".
"Vemos un cambio de actitud, pero de eso a la realidad ya veremos", ha asegurado. Para el presidente de CSI-F, Miguel Borra, es positivo que Beteta reconociera los "sacrificios" que se han producido en las administraciones públicas, pero "pronto" se tendrá que ver cómo evoluciona lo que hasta ahora no es más que un "tono cordial".
Según fuentes de Hacienda y Administraciones Públicas, los temas que se van a tratar en el próximo encuentro, que se producirá esta semana o la que viene, serán el empleo público, el desarrollo del estatuto del empleado público y la elaboración de un estatuto de la Administración General del Estado.
Información actualizada de las oposiciones docentes 2021-2022 en todas las Comunidades Autónomas.
Pica aquí y accede a esta interesante información
FeSP-UGT Asturias ha puesto en marcha una APP gratuita para las personas afiliadas a nuestra Federación.
La aplicación consta de:
.- Una sección de noticias que sale del portal de FeSP-UGT Asturias.
.- Una sección de Contacto/Donde estamos.
.- Un módulo de agenda.
.- Y, lo realmente novedoso es que nuestra App permite el envío de documentación así como el envío de mensajes.
Más información sobre la APP de FeSP-UGT Asturias...
Descárgate nuestra APP:
APP FeSP-UGT Asturias para Android
APP FeSP-UGT Asturias para iOS
14-08-2022 Dependencia-Sociosanitaria
El 16 de agosto comienza la huelga general indefinida en Ayuda a Domicilio, Centros de Dia y afines de Asturias, ante el bloqueo del Convenio Colectivo por arte de la patronal. Tanto la Administración del Principado como los diferentes ayuntamientos...
Leer Más25-07-2022 Dependencia-Sociosanitaria
¿Hasta cuándo las trabajadoras del SAD (Servicio de Ayuda a Domicilio) municipal de Siero tienen que soportar los abusos por parte de la empresa adjudicataria SACYR SOCIAL? En septiembre del año pasado UGT interpuso un conflicto colectivo por diversos incumplimientos laborales,...
Leer Más12-07-2022 Dependencia-Sociosanitaria
Después de cuatro años de negociación interrumpida por la pandemia, este 7 de julio se ha firmado el 2º Convenio Colectivo de Acción e Intervención social (2022, 2023 y 2024), que afecta a más de 200.000 personas trabajadoras y del...
Leer Más17-03-2022 Dependencia-Sociosanitaria
El Gobierno del Principado de Asturias no puede eludir su responsabilidad y deben exigir a las empresas concesionarias que cumplan sus compromisos laborales El sindicato ha calificado de infamia la negativa de las patronales a actualizar las tablas salariales conforme se...
Leer Más09-03-2022 Dependencia-Sociosanitaria
Desde la Secretaría de Dependencia e Intervención Social de UGT Servicios Públicos de Asturias, venimos recogiendo las reivindicaciones de las trabajadoras de este sector, con una creciente sensación de impotencia. Las administraciones públicas licitan la atencion a la dependencia como...
Leer Más11-11-2021 Dependencia-Sociosanitaria
A lo largo de los últimos días se han celebrado varios procesos selectivos en el ámbito de Dependencia e Intervención Social que, en su conjunto, han supuesto 5 representantes para UGT. Desglosamos los diversos procesos: ♦ GERUSIA CPR Arriondas, candidatura única de...
Leer Más15-06-2021 Dependencia-Sociosanitaria
El sindicato insiste en la necesidad de realizar una auditoría de las residencias, en el Día Mundial de la Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato a la Vejez. El sindicato ya ha realizado diversas denuncias tanto al Gobierno como a...
Leer Más19-05-2021 Dependencia-Sociosanitaria
UGT gana las elecciones sindicales celebradas en Cáritas. El miércoles día 19 de mayo se celebraron elecciones sindciales en Cáritas y UGT logró mayoría absoluta al conseguir 6 representantes en el Comité de empresa de un total de 9. Tras...
Leer Más14-01-2021 Dependencia-Sociosanitaria
El sector de Dependencia e Intervención Social de FeSP-UGT Asturias participó en la reunión telemática de responsables del sector de todo el territorio nacional del miércoles día 13 de enero. El objetivo de la misma era poner en común la...
Leer Más10-12-2020 Dependencia-Sociosanitaria
Tatiana Soto, Secretaria del Sector de Salud de FeSP-UGT Asturias, junto con Amor Suárez, Secretaria del Sector de Dependencia e Intervención Social de FeSP-UGT, anunciaron en una rueda de prensa, que el martes día 15 se realzará una concentración delante...
Leer Más29-10-2020 Dependencia-Sociosanitaria
La Federación de Empleadas y Empleados de los Servicios Públicos de UGT Asturias no puede consentir que se redacten unos pliegos sin tener en cuenta todo lo que implica este trabajo y sin respetar lo acordado en el Convenio Colectivo...
Leer Más29-10-2020 Dependencia-Sociosanitaria
En el marco de la campaña impulsada desde el Sindicato Europeo de Servicios Públicos (EPSU), que pretende concienciar a la población para evitar el recorte presupuestario que la UE tiene pensado aplicar al programa “Health4all” (salud para todos), FeSP UGT...
Leer Más27-10-2020 Dependencia-Sociosanitaria
Dirigentes de los sindicatos de trabajadores/as de la salud y la asistencia sanitaria de la Federación Sindical Europea de Servicios Públicos (FSESP, EPSU por sus siglas en inglés) llaman a una semana europea de acción del 26 al 30 de...
Leer Más30-09-2020 Dependencia-Sociosanitaria
UGT considera que reducir la ratio y estrechar la vigilancia por parte de las administraciones incidirá directamente en la calidad asistencial de los dependientes La Federación de Empleadas y Empleados de los Servicios Públicos (FeSP) de UGT ha señalado que el...
Leer Más17-09-2020 Dependencia-Sociosanitaria
Las/os trabajadoras/es de centros de día de Asturias, quedan incluidos en el convenio colectivo de servicios de ayuda a domicilio y afines del Principado de Asturias, tras ser ratificado por la mesa negociadora. Después de más de 3 años de conflictos,...
Leer Más29-07-2020 Dependencia-Sociosanitaria
Comunicado conjunto de UGT, CCOO, CEOE y CEPYME Los Interlocutores Sociales celebramos la puesta en marcha de la mesa de Diálogo Social en la que abordar los desafíos presentes y futuro del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia...
Leer Más20-07-2020 Dependencia-Sociosanitaria
Las organizaciones firmantes, representativas del sector de la dependencia, coinciden en la necesidad de evaluar el modelo de atención del SAAD tras la crisis sanitaria derivada del Covid-19. Este lunes los agentes representativos del sector se han reunido con el...
Leer Más22-05-2020 Dependencia-Sociosanitaria
Hoy 22 de mayo, se publica en el BOPA la Resolución de 21 de mayo de 2020, de la Consejería de Derechos Sociales y Bienestar, para la ordenación del proceso de transición hacia la nueva normalidad de los servicios sociales...
Leer Más18-03-2020 Dependencia-Sociosanitaria
FeSP-UGT ha remitido una carta al Secretario de Estado de Derechos Sociales, exigiendo que tome medidas urgentes encaminadas a proteger a los trabajadores y trabajadoras del sector sociosanitario y de la dependencia. UGT se ha dirigido a Ignacio Álvarez, responsable de...
Leer Más15-03-2020 Dependencia-Sociosanitaria
Desde el sector de Dependencia de FeSP-UGT Asturias denunciamos las dificultades que vive este personal, exigimos medidas de protección tales como guantes y mascarillas, así como valorar que servicios son susceptibles de ser suspendidos. Ante la emergencia sanitaria decretada por la...
Leer Más07-11-2019 Dependencia-Sociosanitaria
Las trabajadoras y trabajadores del sector de Dependencia se movilizaron hoy jueves día 7, para exigir que se desbloquee la negociación del VIII Convenio Marco Estatal de Servicios de Atención a las Personas Dependientes y Desarrollo de la Promoción de...
Leer Más31-10-2019 Dependencia-Sociosanitaria
Las movilizaciones en el sector de la Dependencia se inician con una asamblea realizada el día 30 de octubre y continuará con una concentración el día 7 de noviembre. Durante este año las organizaciones patronales han mostrado una falta de respeto...
Leer Más31-08-2018 Dependencia-Sociosanitaria
El lunes 3 de septiembre trabajadores y trabajadoras de los centros de día se concentran reivindicando un convenio propio. La protesta tendrá lugar entre las 11:00 y las 12:00 horas frente a la sede de la Consejería de Servicios y Derechos...
Leer Más26-03-2018 Dependencia-Sociosanitaria
El personal de la Fundación Hogar de San José de Gijón, un total de 53, estaba convocado para elegir a sus tres representantes, resultando UGT ganadora de estas elecciones. En este proceso electoral, en el que concurrían UGT y CCOO, el...
Leer Más20-02-2018 Dependencia-Sociosanitaria
En el BOPA nº 42, de 20 de febrero de 2018 se publica el Convenio Colectivo de Servicios de Ayuda a Domicilio y Afines del Principado de Asturias. El presente Convenio regula y es de aplicación obligatoria a las condiciones de...
Leer Más20-02-2018 Dependencia-Sociosanitaria
El personal de la Residencia El Lauredal de Gijón, un total de 50, eligió a sus tres representantes, los cuales son de UGT. En este proceso electoral, celebrado el lunes 19 de febrero, concurrían UGT y CCOO y el resultado del...
Leer Más27-10-2017 Dependencia-Sociosanitaria
En el BOPA de hoy viernes, 27 de octubre, se publica la resolución de la convocatoria pública del procedimiento de evaluación y acreditación de las competencias profesionales adquiridas a través de la experiencia laboral o de vías no formales de...
Leer Más14-07-2017 Dependencia-Sociosanitaria
La Federación de Empleadas y Empleados de los Servicios Públicos (FeSP) de UGT ha difundido un vídeo donde alerta de las consecuencias que puede desencadenar la pretensión de las patronales de Dependencia de equiparar el trabajo del gerocultor/a al de limpiador/a. A...
Leer Más28-06-2017 Dependencia-Sociosanitaria
FeSP-UGT y CCOO denuncian el bloqueo de la negociación colectiva por parte de la patronal y la situación de precariedad laboral de las trabajadoras y trabajadores de ayuda a domicilio y afines del Principado de Asturias. La Federación de emplead@s de...
Leer Más10-04-2017 Dependencia-Sociosanitaria
El Principado amplía la habilitación excepcional a los profesionales menores de 55 años que acrediten experiencia en el sector de la dependencia. Los trabajadores con tres años de trayectoria y un mínimo de 2.000 horas de atención directa en centros o...
Leer Más